Si te encanta la fotografía y buscas los mejores lugares para capturar en Asturias, has llegado al sitio ideal. Esta tierra combina una impresionante variedad de escenarios, desde majestuosas montañas hasta encantadores pueblos rurales, sin olvidar una costa espectacular que te sorprenderá por su belleza natural. Cada rincón de Asturias es una oportunidad para capturar imágenes que te transportarán de nuevo a su belleza natural.
En las siguientes líneas, te mostraremos los rincones más impresionantes donde podrás aprovechar al máximo tu talento fotográfico. Desde paisajes naturales hasta acantilados y playas, pasando por la arquitectura tradicional de sus pueblos, Asturias tiene todo lo que necesitas para crear una galería fotográfica digna de admirar. ¡Prepárate para conocer los sitios más fotogénicos de la región!
Los paisajes naturales más fotogénicos de Asturias
Asturias destaca por la impresionante diversidad y belleza de sus paisajes naturales. Aquí encontrarás montañas, valles y ríos que te ofrecerán las mejores oportunidades para capturar paisajes increíbles. Los Picos de Europa son uno de los sitios más representativos, donde las majestuosas montañas se fusionan con extensas praderas verdes. Las primeras horas de la mañana o el atardecer son ideales para conseguir esas fotos con luces suaves y sombras largas que tanto gustan a los fotógrafos.
No te pierdas el Lago Enol, situado en los famosos lagos de Covadonga. Es un sitio ideal para capturar el reflejo de las montañas sobre sus serenas y cristalinas aguas. Además, si te gustan las tomas más dramáticas, puedes esperar un día con niebla, lo que añadirá un toque misterioso a tus fotos.
Fotografía de pueblos y arquitectura tradicional en Asturias
Asturias también es famosa por sus pueblos llenos de encanto. Las calles empedradas y las casas de arquitectura tradicional son el escenario perfecto para captar la esencia de la región. Cudillero se destaca como uno de los pueblos más visualmente atractivos que podrás descubrir. Las coloridas casas que se asoman al puerto parecen estar diseñadas para que los fotógrafos se enamoren de ellas. Además, desde los miradores cercanos, puedes obtener vistas espectaculares del pueblo en su conjunto.
Otro pueblo que merece una visita es Lastres, con sus casas que parecen colgar de la montaña y el mar de fondo. Pasear por sus calles te permitirá captar escenas típicas de un pueblo marinero asturiano, con barcas, redes de pesca y balcones llenos de flores.
Acantilados y playas: las mejores tomas de la costa asturiana
La costa de Asturias es única, y si te apasiona fotografiar acantilados y playas salvajes, aquí tendrás mucho trabajo. La Playa del Silencio es un lugar imprescindible para cualquier fotógrafo. Sus aguas turquesas, los acantilados que la rodean y las formaciones rocosas que emergen del mar hacen que cualquier foto que tomes aquí sea digna de enmarcar.
No debes perderte el Cabo Peñas, el extremo más al norte de Asturias. Desde su faro, tendrás la oportunidad de capturar espectaculares panorámicas de los acantilados y del vasto mar Cantábrico. El contraste entre el cielo y el mar en días nublados o con tormenta añade un dramatismo especial a tus fotos.
Parques naturales y rutas de senderismo ideales para fotógrafos
Si te gusta la fotografía de naturaleza, los parques naturales de Asturias son perfectos para ti. El Parque Natural de Somiedo se considera uno de los espacios naturales más hermosos de la región. Aquí, además de paisajes espectaculares, puedes tener la suerte de fotografiar fauna local, como osos y lobos. Las rutas de senderismo en este parque te llevarán por montañas, bosques y lagos que parecen salidos de un cuento de hadas.
Una ruta que definitivamente deberías explorar es la del impresionante Desfiladero de las Xanas. Este sendero tallado en la roca te permitirá captar imágenes únicas del estrecho cañón y la vegetación que lo rodea. Es una opción perfecta si buscas fotografías con una atmósfera más salvaje y natural.
Consejos para captar las mejores imágenes en Asturias
Ahora que ya sabes qué ver en Asturias, aquí van algunos consejos para que puedas sacar el máximo partido a tus sesiones de fotos. Primero, planifica tus visitas. Asturias tiene una luz especial al amanecer y al atardecer, por lo que te recomiendo llegar temprano o quedarte hasta el final del día en los lugares más fotogénicos.
Además, lleva siempre equipo adecuado. Aunque no necesites un equipo profesional, un trípode te ayudará a captar paisajes más estables y a jugar con largas exposiciones, especialmente si fotografías cascadas o ríos. También te recomiendo que lleves filtros ND para reducir la luz y obtener esos efectos suaves en las aguas en movimiento.
Finalmente, no dudes en aventurarte más allá de las rutas tradicionales. A menudo, las tomas más interesantes se encuentran lejos de las zonas más visitadas por los turistas. Si te adentras en las montañas o sigues senderos menos conocidos, encontrarás rincones únicos que no aparecen en las guías.
Asturias te ofrece una gran diversidad de paisajes y oportunidades fotográficas que harán que vuelvas con la tarjeta de memoria llena de imágenes espectaculares. No importa si prefieres capturar la naturaleza, la arquitectura o el mar, aquí siempre tendrás algo nuevo que fotografiar.