Receta de pavo al horno

Receta de pavo al horno

Una de las recetas que suele cocinarse con frecuencia en la época navideña es el pavo al horno. Se trata de una receta que suele ser bien aceptada por todos los públicos y que suele ser muy tradicional en las mesas de muchas familias.

Aunque no es una receta muy complicada de hacer, sí que debemos conocer los pasos más importantes para que el resultado sea el mejor. Hay que tener en cuenta que el pavo es una carne que suele tender a ser muy seca y que hay que saber cocinarlo para que quede jugoso y no se pase de cocción.

Origen de la receta

Sería por el año 1620 cuando los colonos ingleses llegaron a Massachussets a bordo del barco Mayfower y durante la travesía tuvieron que alimentarse de carne de pavo. El día en que llegaron coincidía con el día de Acción de Gracias, que es una fecha en la que los americanos suelen celebrar con un pavo relleno.

A medida que pasaba el tiempo se fue reemplazando el pavo real por el pavo americano que era más sabroso y gracias a la fama de la receta se convirtió en un plato de lujo para consumir en banquetes reales y muy especiales.

Pasos más importantes del pavo al horno

Si te estás planteando hacer esta receta en tus fiestas este año, sigue leyendo porque vamos a darte las claves más importantes para que consigas un plato sabroso y muy deseado por todos.

Mantener el jugo del pavo

Uno de los requisitos más importantes para que el pavo quede perfecto es que tratemos de conservar todos los jugos de la carne. Una técnica muy efectiva es usar manteca de cerdo o de pato.

Si derretimos la manteca de cerdo o de pato e impregnamos un paño con esta manteca, podemos cubrir el pavo con este paño durante el proceso de cocción del pavo en el horno.

Controla bien el tiempo

El tiempo de cocción es también otro elemento importante que hay que tener en cuenta para que el pavo quede bien cocinado. El ratio de tiempo y cocción suele ser de una hora de horno por cada kilo de carne.

Además, si queremos que quede muy tierna, es recomendable que mantengamos la temperatura baja y aumentemos el tiempo de cocción.

Últimos minutos de cocción

Hay que tener en cuenta que para que tenga ese bonito tono dorado solo será necesario que los últimos minutos de cocción lo dejemos destapado para que pueda tostarse un poco la carne de la superficie y tenga el color perfecto y el toque ideal de crujiente.

Complementos

En cuanto a esta receta, son muchas las opciones que puedes tener tanto para el relleno como para la salsa y los complementos. Puedes plantearte realizar una salsa basada en cebolla, zanahoria, vino, tomate, pimientos, y verduras variadas.

Además, si quieres un relleno con sabor potente, puedes optar por un relleno basado en champiñones o diferentes verduras con un aliño con un toque especiado.

Seguramente podrás echarle toda la creatividad necesaria para hacer el mejor plato de pavo al horno. ¡Ánimo y sorprenderás a todos!

Imagen de valeria_aksakova en Freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *